Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Las escuelas y las tiendas están cerradas. Se cancelaron los eventos. Los empleados de oficina están trabajando desde sus casas. Estos son solo algunos de los cambios que se implementaron en el mundo para disminuir la propagación del coronavirus COVID-19.
El distanciamiento social es uno de los métodos principales para detener la propagación. Y es tal como suena: creando un espacio entre tú y los demás.
Con el distanciamiento social se evita el contacto cercano. Para atender la contingencia por COVID-19, el distanciamiento social significa mantenerse a por lo menos 6 pies (1.8 m) de los demás. La práctica del distanciamiento social es imprescindible para frenar el número de personas infectadas por el nuevo coronavirus. Harvard Medical School afirma que para detener el virus "es muy importante evitar la saturación de los hospitales, que podría provocar que muchos pacientes con enfermedades graves no reciban la atención necesaria para salvar sus vidas". De no seguir las recomendaciones de distanciamiento social, nuestros hospitales y otros centros de salud se verían rebasados y no podrían atender a la gran cantidad de pacientes, por lo que muchas personas morirían.
Hay muchas cosas divertidas y productivas que todavía puedes hacer en esta etapa de distanciamiento social:
La clave del éxito con el distanciamiento social es empezarlo de inmediato de manera intensiva. Evita a toda costa el contacto con las personas que no vivan contigo. Poner de tu parte significa que podremos controlar el virus y regresar a la normalidad lo antes posible.
A continuación, te compartimos algunos consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) para preparar tu casa ante la contingencia por COVID-19:
Designa una zona de cuarentena. Decide qué cuarto o área usarás si alguien se enferma y necesitas mantenerlo alejado del resto de los integrantes del hogar. Equípalo con todo lo que necesitarás para mantenerlo cómodo mientras se recupera, como pañuelos, termómetro, agua embotellada, medicamentos para la tos y la fiebre, cobertores suficientes y artículos de baño.
Surte la despensa. Compra suficientes alimentos para dos semanas. Considera comprar alimentos no perecederos, como lo son las carnes y los vegetales enlatados, pasta, arroz, frutas y verduras congeladas, harina, azúcar, aceite, entre otros ingredientes para cocinar, café, té, concentrado de jugo congelado y leche almacenable.
Surte tus medicamentos con receta. La mayoría de las aseguradoras están permitiendo surtidos anticipados de medicamentos con receta. Surte para un mínimo de 30 días. También compra suficientes medicamentos para dolor, tos y resfriados y antidiarreicos.
Otros productos básicos. El papel de baño es indispensable. Pero piensa también en los otros tipos de papel, toallas sanitarias, tampones, pañales desechables, bolsas de basura, champú, jabón, detergente para la ropa y los trastes, toallitas desinfectantes y desinfectante para manos.