Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Al quedarnos en casa a raíz de la contingencia por COVID-19, podría resultar un poco difícil mantenernos activos y en forma. Es posible que estés trabajando en línea, tratando de lograr que los chicos hagan sus tareas o cuidando a alguien enfermo. Es altamente probable que tu gimnasio esté cerrado o que las clases de baile se hayan cancelado. Aun y cuando nuestras rutinas hayan cambiado, sigue siendo importante que te mantengas activo, tanto para tu salud física como mental.
Estamos en tiempos que nos causarían más estrés de lo normal, y hacer ejercicio con regularidad podría ayudarte a controlarlo. La actividad física te ayuda a mantenerte en forma y podría hacer que te sientas mejor. "La conexión entre tu cerebro y tu cuerpo es una vía en ambas direcciones, por lo que el movimiento puede cambiar al cerebro", comenta el Dr. Srini Pillay, de Harvard Medical School.
La Organización Mundial de la Salud creó un sitio web que comparte recomendaciones para mantenernos saludables y activos mientras estamos en casa a tiempo completo. La página incluye ejercicios para hacer en casa y consejos para alimentarte sanamente.
Una buena sesión de ejercicios no debe tomar mucho tiempo. WebMD ofrece una sesión de ejercicios de 7 minutos. Algunos de los ejercicios podrían ser muy conocidos. ¿Te acuerdas de los saltos de tijera (jumping jacks) en la primaria?
Los adultos deben intentar evitar el sedentarismo. Las personas adultas que realizan actividad física de moderada a fuerte adquieren ciertos beneficios para la salud. Si deseas disfrutar más beneficios para la salud, intenta hacer 2.5 horas de ejercicio moderado a la semana. Distribúyelo a lo largo de la semana.
Existen excelentes recursos digitales tanto en línea como en tu teléfono inteligente:
Revisa la videoteca digital de ejercicios de American Council on Exercise (concejo estadounidense para el ejercicio) donde encontrarás rutinas y consejos de seguridad.
Si el clima te lo permite, sal para mejorar el estado anímico y tu condición física. Haz estiramientos y ejercicios ligeros en el garaje o cerca de la piscina. Ejercítate en un tapete de yoga o en el césped. Otras actividades como la jardinería o lavar el auto nos ayudan a mantenernos en forma.
Habla con el médico antes de iniciar una nueva rutina de ejercicio y no te ejercites si estás enfermo: no mejorarás y gastarás las energías que necesitas para recuperarte.