Invertir en tu salud: Establece una buena relación con el médico

Invertir en tu salud: Establece una buena relación con el médico

Invertir en tu salud: Establece una buena relación con el médico

Read in English

Hay alguien esencial a quien podrías no haber visto recientemente: el médico. Claro, en situaciones de necesidad, el médico está a una sola llamada telefónica o videollamada.

Sin embargo, mantener una relación estrecha con él o ella, incluso cuando no estás enfermo, es beneficioso para la salud. Contar con un médico principal que conozca de ti y de tu historial personal ayuda a mejorar la salud a largo plazo.

Chequeos anuales

Puedes comenzar con una consulta anual. Sería como comunicarte regularmente con un amigo o familiar para saber lo que está pasando en su vida y ellos de la tuya. Las consultas regulares ayudan a mantener esa relación con el médico.

Los exámenes anuales son vitales. Estas consultas les permiten a ti y al médico centrarse en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de una buena salud física y mental en general.

En los chequeos anuales se incluyen aspectos básicos de la salud y lo qué podría haber cambiado desde la última consulta:

  • dieta, ejercicio, horas de sueño e indicadores de salud;
  • signos vitales, como la presión arterial, el pulso, el corazón y los pulmones;
  • medicamentos y resultados de pruebas.

Además de la prevención, los exámenes de salud rutinarios y las pruebas de detección pueden ayudar a localizar problemas graves en su etapa temprana. Así tienes una mejor oportunidad para tratarte y curarte.

En esta consulta debes discutir acerca de todos los aspectos de tu salud, tanto físicos como mentales. Consulta al médico si tienes alguna preocupación acerca de tu salud mental o física.

Otras medidas para tomar

Con algunos pasos básicos, puedes sentar las bases para una buena relación entre paciente y médico. Una buena relación con el médico significa que él o ella puede “escuchar tus inquietudes y brindar asesoramiento para tus necesidades específicas”, indica el sitio web WebMD.

A continuación, siete elementos para una buena consulta con el médico sugeridos por Scripps Health:

  1. Prepárate con anticipación. Anota tus preguntas e incluye los medicamentos, los suplementos y las vitaminas que estás tomando para que le digas al médico.
  2. Asegúrate de abordar primero tu preocupación principal, en caso de que se agote el tiempo de la consulta.
  3. Considera ir acompañado. Llevar a un amigo o familiar para que tome notas puede ayudarte a recordar detalles.
  4. Sé sincero. El médico necesita saber todos los detalles de tu vida que tengan relación con tu inquietud de salud.
  5. Haz preguntas. Necesitas poder entender lo que el médico te indique y cuáles son los próximos pasos a seguir. A menudo no es tan fácil como parece. Haz las preguntas que tengas para asegurarte que entiendas.
  6. Mantente en contacto. Entre cada consulta, haz seguimiento de tus preguntas y coméntale al médico cómo sigues. Muchos profesionales médicos tienen una dirección de correo electrónico o un portal en línea para pacientes que puedes usar para comunicarte entre cada consulta.
  7. Sigue el plan. Sigue los consejos del médico sobre los indicadores de salud, como el peso. Y toma los medicamentos siguiendo sus indicaciones. Consulta al médico antes de dejar de tomar algún medicamento.
Fuentes: Annual Physical Examinations, leaving site icon WebMD, 2018;  Regular Check-Ups are Important, leaving site icon Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 2017;  7 Ways to Build a Better Relationship with Your Doctor, leaving site icon Scripps Health, 2015
Anonymous