Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Sin embargo, mantener una relación estrecha con él o ella, incluso cuando no estás enfermo, es beneficioso para la salud. Contar con un médico principal que conozca de ti y de tu historial personal ayuda a mejorar la salud a largo plazo.
Puedes comenzar con una consulta anual. Sería como comunicarte regularmente con un amigo o familiar para saber lo que está pasando en su vida y ellos de la tuya. Las consultas regulares ayudan a mantener esa relación con el médico.
Los exámenes anuales son vitales. Estas consultas les permiten a ti y al médico centrarse en la prevención de enfermedades y en el mantenimiento de una buena salud física y mental en general.
En los chequeos anuales se incluyen aspectos básicos de la salud y lo qué podría haber cambiado desde la última consulta:
Además de la prevención, los exámenes de salud rutinarios y las pruebas de detección pueden ayudar a localizar problemas graves en su etapa temprana. Así tienes una mejor oportunidad para tratarte y curarte.
En esta consulta debes discutir acerca de todos los aspectos de tu salud, tanto físicos como mentales. Consulta al médico si tienes alguna preocupación acerca de tu salud mental o física.
Con algunos pasos básicos, puedes sentar las bases para una buena relación entre paciente y médico. Una buena relación con el médico significa que él o ella puede “escuchar tus inquietudes y brindar asesoramiento para tus necesidades específicas”, indica el sitio web WebMD.
A continuación, siete elementos para una buena consulta con el médico sugeridos por Scripps Health: