Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD): Si los pulmones fallan, muchas veces el corazón también

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD): Si los pulmones fallan, muchas veces el corazón también

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD): Si los pulmones fallan, muchas veces el corazón también

Read in English

Salvador Dali, famoso pintor español, dijo: “La vida es aspirar, respirar y expirar”. Pero no hay nada más difícil para una persona que tener dificultades para respirar. 

Si sufres de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como COPD por sus siglas en inglés, cada inhalación puede ser un reto. COPD es una condición médica seria que reduce las vías respiratorias dificultando la respiración. Con el tiempo, la condición puede empeorar. Una vez que se dañan los pulmones, es muy difícil restaurarlos.

La insuficiencia cardíaca congestiva es otra condición médica muy seria que está relacionada con COPD. Los pulmones y el corazón están muy conectados. Cuando estamos saludables, los pulmones y el corazón funcionan en conjunto para asegurarse de que cada parte de nuestro cuerpo reciba el oxígeno que necesita. Cuando no se recibe el oxígeno necesario, los pulmones y el corazón luchan uno contra otro, empeorando tu salud rápidamente. Los bajos niveles de oxígeno en la sangre causados por COPD ponen mucha presión al corazón y, por consiguiente, empeoran la insuficiencia cardíaca. El exceso de fluido en los pulmones por insuficiencia cardíaca también puede dificultar aún más la respiración para alguien con COPD.

Quizá esta no sea la única condición médica que estés experimentando.

Es probable que sufras otras condiciones médicas que coexisten con COPD. Algunas de ellas son depresión, apnea del sueño, cáncer de pulmón, asma, e incluso diabetes. Una enfermedad repentina, como la pulmonía o gripe, también puede ser algo serio para las personas con COPD. Tu médico también tendrá que monitorear los medicamentos que tomas para cada una de tus condiciones médicas para asegurarse de que estos no empeoren tu COPD o cualquier otro problema de salud que estés atravesando.

Fumar es la causa principal de COPD. Si dejas de fumar, esto puede ayudarte a prevenir complicaciones causadas por el tabaquismo y ayuda a retardar el progreso de la enfermedad.

Si fumas y tienes dificultades para respirar, deberías de consultar a tu médico. Tu médico tal vez tenga que hacerte un examen para saber si sufres de COPD. También pregúntale a tu médico sobre programas y productos que podrían ayudarte a dejar de fumar.

Otras causas de COPD son:

  • contaminación del aire al interior de tu casa con productos de limpieza, chimeneas de leña o velas aromáticas;
  • estar expuesto en exceso a polvo o vapores químicos en el trabajo;
  • asma;
  • infecciones respiratorias frecuentes, especialmente durante la infancia;
  • estar expuesto por mucho tiempo o en exceso al humo de segunda mano y otros contaminantes del aire.  

Trata de evitar estos contaminantes irritantes. Por ejemplo, si se está pintando tu casa o si estás fumigando para deshacerte de insectos, hazlo cuando vayas a estar fuera de casa por un buen tiempo. Mantén tus ventanas cerradas y permanece dentro cuando los niveles de polen o los índices de ozono sean altos.

Sigue tus tratamientos para COPD tal y como te lo indique el médico. Esto te ayudará a respirar con mayor facilidad, estar más activo, y evitar síntomas severos o manejarlos. Consulta a tu médico para saber si necesitas las vacunas contra la gripe o pulmonía. Estas vacunas pueden reducir los riesgos de sufrir estas enfermedades, que representan un riesgo mayor para la salud de quienes sufren de COPD

Llama a tu médico si notas que tus síntomas empeoran o si experimentas síntomas de infección como fiebre. Tu médico podría cambiar o modificar tus tratamientos para aliviar y tratar los síntomas.

Busca ayuda de emergencia si tus medicamentos no están surtiendo efecto y si:

  • batallas para caminar o hablar;
  • las palpitaciones de tu corazón son muy rápidas o irregulares;
  • tus labios o uñas se ponen grises o azules;
  • tu respiración es rápida y fuerte, incluso cuando estás tomando tus medicamentos. 

Probablemente, lo más importante que puedes hacer si sufres de COPD es dejar de fumar y recibir atención médica continua. Estar bajo la supervisión de un médico que pueda darle seguimiento a tu enfermedad puede ayudarte a mantener bajo control tu condición médica, COPD, con éxito. ¡Deja de fumar y busca a un médico de cabecera (PCP, en inglés) que pueda ayudarte a cuidar tu salud!

Anonymous