Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Sin duda, el estrés es parte de todos los días. Entre el estrés laboral, en la casa, por los exámenes finales, en nuestras relaciones, enfermedades, muertes de familiares, solvencia financiera, la lista sigue.
Con el estrés, tu cuerpo produce hormonas como adrenalina y cortisol, cuya función es la de elevar el nivel de glucosa en la sangre. Estas hormonas tienen la tarea de darte la energía que necesitarías en situaciones de peligro. El aumento de estas hormonas durante un período determinado, puede afectar tu salud de distintas maneras, como aumento de peso, cambios al ciclo menstrual y libido en la mujer, así como presión arterial alta.
Estas hormonas resultan problemáticas para la gente con diabetes de dos maneras principalmente.
Es necesario que estés al tanto de tus niveles de azúcar y, aunque un pinchazo en el dedo puede ser una verdadera molestia, es mejor saber cómo está tu glucosa que dejarla a la suerte.
Entonces, te preguntarás cómo puedes aprender a controlarlo y los factores de estrés en tu vida.
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:
El estrés puede ser parte de nuestra vida diaria, pero sabremos cuidarnos mejor si aprendemos a controlarlo y entender sus efectos. ¿Tienes preguntas? ¡Envíanos tus comentarios!