Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Están muy ocupadas. No quieren faltar al trabajo. No quieren buscar un nuevo médico o laboratorio médico. Tienen problemas buscando a alguien que cuide a sus hijos o a un adulto mayor al que no puede dejar solo.
Tienen miedo. Piensan que podría doler. Temen a la radiación de una mamografía. Temen que el resultado sea positivo a cáncer. Están en negación. No les puede suceder a ellas. Piensan que las mamografías son únicamente para mujeres mayores.
Algunas creen en mitos sobre el cáncer de mama. Piensan que si no tienen un nódulo, no tienen cancer, o que si no tienen antecedentes familiares de cáncer de mama, no corren riesgo. O que si siguen un estilo de vida saludable, las mamografías no son necesarias.
Las excusas, el miedo y la negación no deben ser una razón para cuidar de la salud. Más de un millón de personas en los EE. UU. son diagnosticadas con cáncer cada año. El cáncer de mama es uno de los cánceres más comunes entre las mujeres estadounidenses, segundo solamente a los cánceres de piel. Alrededor de una en ocho mujeres en los EE.UU. padecerán de cáncer de mama invasivo durante el transcurso de su vida.
Hacerse pruebas de detección de rutina es la mejor forma de reducir el riesgo de morir de cáncer de mama. Consulta al médico sobre tu salud integral, factores de riesgo e historial médico. Estos son los factores que determinarán el mejor plan a seguir y las pruebas que debes realizarte. La Sociedad Americana contra el Cáncer ofrece más información sobre el cáncer de mama.
Reserva un día completo. Busca una amiga o familiar que también necesite realizarse una mamografía y programa las citas médicas para el mismo día y hora. Luego, añade un plan de almuerzo juntas o alguna otra actividad divertida para ese día. También puedes intercambiar tareas de cuidado con una amiga que necesite ponerse al día con sus citas médicas.
Trata de que la cita médica sea a una hora que funcione con tu calendario. Si tienes dificultad para pedir ese día libre en tu trabajo, pregunta por citas disponibles que sean en la tarde o la noche, o sábados. Pregunta qué días y horarios son mejores para que la espera sea de menos tiempo. Y confirma si puedes completar la documentación antes de la cita o pregunta si lo puedes hacer en línea.
Si te preocupa el costo, no te preocupes. Las mamografías preventivas están incluidas sin costo alguno si los servicios proporcionados los ofrece un profesional médico de la red.*
Las pruebas de prevención son importantes en la lucha contra el cáncer de mama. Pueden ayudar a detectar la enfermedad en su etapa temprana, cuando es más fácil de tratar. U.S. Preventive Services Task Force (grupo de trabajo sobre servicios preventivos de los EE. UU.) insta a las mujeres de 50 a 74 años a realizarse una mamografía cada dos años. Otros grupos respetados instan a que se realicen una mamografía anualmente.
Si eres una mujer mayor de 20 años, habla con el médico sobre los exámenes clínicos de mama. Si tienes entre 40 y 49 años, habla con el médico sobre los beneficios y los riesgos de realizarte mamografías y desde cuándo comenzar a realizarlas.
El médico podría querer que comiences a realizarte estas pruebas antes si tienes historial familiar de cáncer de mama u otros cánceres.
Las mamografías no son perfectas. Podrían no detectar otros cánceres. Y un informe de mamografía anormal no necesariamente significa que es positivo a cáncer. Pero tendrás que realizarte más pruebas o exámenes para tener un resultado final.
Sin embargo, décadas de investigación han demostrado que las mujeres que se realizan mamografías regularmente son más propensas a detectar el cáncer de mama en su etapa temprana. Esto hace que sea menos probable que necesiten tratamiento agresivo, tales como cirugía y quimioterapia. Y es más probable que se curen.
Si los resultados son normales, sigue realizándote las mamografías según el plan que hayas establecido con el médico.
Los resultados de su última mamografía pudieron haber incluido un elemento adicional: un aviso sobre la densidad de tus pechos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos incluye cuatro niveles para la densidad del tejido mamario, de la categoría A (graso) a la D (extremadamente denso).
No es posible saber con certeza si los pechos son densos por cómo se sientan al tacto. Solo lo puedes saber al hacerte una mamografía.
¿Por qué es importante?Es más difícil detectar cáncer en tejido mamario denso que en tejido menos denso. Sin embargo, las mamografías siguen siendo efectivas para detectar cáncer de mama, incluso en el tejido mamario denso.
¿Qué causa tener un tejido mamario denso?A continuación, algunos factores que pueden llevar a tener un tejido mamario denso:
Si tienes tejido mamario denso, consulta al médico sobre si deberías realizar pruebas adicionales para detectar el cáncer de mama.