Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre los tipos de cáncer que afectan tanto a hombres como a mujeres, el cáncer colorrectal es la tercera causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en Estados Unidos y es el tercer cáncer más común, en general, excluyendo los canceres de piel. La detección temprana y la extracción de crecimientos precancerosos pueden prevenir el cáncer.
¿Quiénes deberían examinarse?
Hombres y mujeres, por lo general, entre 50 y 75 años. Si en tu familia hay antecedentes de cáncer de colon, habla con el médico sobre la posibilidad de examinarte antes de lo recomendado.
Hay varias opciones de exámenes de detección
Hay varias opciones para detectar el cáncer colorrectal, algunas son pruebas en el hogar, como la prueba de sangre oculta en las heces (gFOBT, en inglés), la prueba inmunoquímica fecal (FIT, en inglés) y la prueba de ADN en heces (Cologuard®). Otros métodos de detección incluyen procedimientos como una colonoscopia o sigmoidoscopia flexible.
Consulta a tu prestador de servicios médicos (médico, enfermero profesional, asistente médico, etc.) sobre la opción médica más adecuada para ti.
El primer paso es examinarse
Si tienes de 50 a 75 años, habla con tu médico sobre las pruebas rutinarias de detección del cáncer colorrectal.
Para obtener más información sobre el cáncer colorrectal visita Cancer.org, y sobre los diferentes tipos de pruebas disponibles de detección visita CDC.gov/Spanish/ o consulta los siguientes sitios web: