Ofrecer acceso a niños con asma

Ofrecer acceso a niños con asma

Ofrecer acceso a niños con asma

Saber que un niño tiene asma puede asustar a los padres. Pero se vuelve aún más aterrador cuando los niños van a la escuela, donde pasan más de cinco horas al día lejos de sus padres quienes pueden controlar sus síntomas y saber qué hacer para detener un ataque de asma.

Educar a los niños sobre el asma

El asma es la enfermedad crónica más común en los niños. Por lo tanto, no sorprende que el asma sea la causa principal de ausentismo escolar. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han indicado que los niños de entre 5 y 17 años se ausentan de la escuela durante 10.5 millones de días debido al asma  .

Un paso importante para ayudarlos a evitar ataques de asma es asegurándose de que los niños, y sus padres, entiendan esta enfermedad. El programa Open Airways for Schools para niños de entre 8 y 11 años de American Lung Association   (asociación estadounidense de los pulmones) hacen esta labor. Este programa “educa a los niños a controlar su asma día tras día en lugar de enfocarse en los momentos de crisis”, sostiene Marla Taylor, enfermera de salud pública que ha enseñado en el programa Open Airways.

Además, el objetivo del programa Enhancing Care for Children With Asthma es mejorar la atención médica para los niños con asma. Este proyecto garantiza que cada niño que participa obtenga un medidor de flujo máximo para medir la función pulmonar y un espaciador para usar con sus inhaladores. Los espaciadores son aparatos similares a tubos que se adhieren a un inhalador y facilitan la inhalación profunda del medicamento en los pulmones.

El curso Open Airways recurre a educadores capacitados en asma que se ofrecen como voluntarios para enseñar seis lecciones sobre el asma. A los niños se les entrena para:

  • reconocer los síntomas y tomar medidas para prevenir un ataque de asma;
  • hablar sobre su propia asma y ayudar a resolver sus problemas de asma;
  • tomar medidas para prevenir los síntomas del asma;
  • tener confianza en el manejo de su propia asma a diario.

Patrick Hattaway, de American Lung Association, comparte: “Todas estas cosas les permiten tomar control de su asma. Les ayuda a planificar con anticipación y asegurarse de que podrán controlar sus ataques de asma. Luego, cuando van a la casa de su abuela, por ejemplo, y ella tiene gatos, saben que deben llevar su medicina y saber cómo usarla”.

La enseñanza de Open Airways en un grupo que incluye a niños con y sin asma también les ayuda a lidiar con la presión de sus compañeros, explica Taylor. Una vez que todos los estudiantes saben qué es el asma y cómo controlarla, pueden comprender mejor la necesidad de hacer concesiones para un niño con asma.

“Aún así, pueden pasar la noche en la casa de algún amigo que tenga mascota”, comenta Taylor. “Solo tienen que tomar precauciones. Es un caso similar al de cualquier otra persona que tenga otro problema médico. Si uno de los niños tiene una pierna fracturada, significa que no se puede quedar a dormir donde tenga que subir o bajar escaleras, pero todavía puede quedarse a dormir con sus amigos si se quedan en la sala de estar”.

Involucrar a los padres

Una parte clave de Open Airways es educar a los padres sobre el asma de sus hijos. Los niños reciben folletos para llevar a casa y se invita a los padres a la escuela. Parte de esto implica pedirles a los padres que lleven a la escuela un Plan para combatir el asma.

Fuentes: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., American Lung Association

Originalmente publicado: 30 noviembre 2018

Anonymous