Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Qué es la salud mental…
Blue Cross and Blue Shield of Illinois entiende la salud mental como un tema amplio, usando una sombrilla como analogía. La manera en que detectamos un "problema" en nosotros mismos o en cualquier otra persona es cuando nos comportamos de manera diferente a lo que cada uno de nosotros considera "normal". Cada una de estas palabras inspira su propio debate ya que el “problema” de una persona suele ser “normal” para otra.
Enseguida, algunos tipos de comportamientos:
Saber distinguir entre las situaciones “cuando estas atravesando por momentos difíciles” o “cuando son lo usual” y las situaciones “cuando es necesario buscar ayudar” puede ser muy personal. Si hay la posibilidad de que el comportamiento de una persona pueda lastimar o herir, ya sea a la misma persona o a cualquier otra, ese es un límite claramente definido. Algunas veces las personas se dan cuenta que tienen un problema y buscan ayuda. Otras veces es necesario que familiares, amistades o conocidos expresen que hay un problema. Enseguida compartimos situaciones en las que es más difícil conocer los límites porque dependen de lo siguiente:
Tenemos que preguntar el porqué
¿Y ahora qué? Si una persona pone límites claros y busca ayuda, ¿qué sigue? Bueno, primero hay que identificar los posibles motivos de los comportamientos que nos preocupan. Existen varios posibles factores que pueden influenciar de una manera u otra el comportamiento de una persona. Reflexiona en lo siguiente: ¿Algunos de los siguientes factores influencian la manera en la que te comportas algunas veces? ¡Yo sé que pueden influenciarme a mí!
Qué hace a una persona enojarse
Luego considera quién y qué
Cuando empezamos a averiguar por qué una persona se está comportando de cierta manera, se puede recurrir a diferentes profesionales médicos e intentar varios tratamientos. Al igual que con cualquier otro problema de salud, deberías de consultar primero a tu médico de cabecera. Es posible que tu médico te conozca lo suficientemente bien como para tener información sobre tu problema que un especialista podría no conocer, y que tú tal vez no has considerado. A partir de ese momento, podrías ser referido a uno de varios tipos de profesionales en salud mental. Todos ellos tienen un fundamento educacional común en el área de salud mental, pero ofrecen diferentes servicios para atender diferentes necesidades:
Así como con cualquier tipo de especialidad médica, consulta tu póliza de seguro para verificar si los servicios tienen cobertura. También verifica que el profesional que te atienda participa en la red de tu cobertura médica.
¿No tienes cobertura, pero necesitas ayuda? NO ESPERES.
¿Conoces a alguien que necesita ayuda ahora, pero que aún no tiene cobertura? Enseguida te compartimos algunos recursos en donde podrías encontrar información y ayuda:
¿Tienes alguna pregunta o sugerencia acerca de la salud mental?
Nos gustaría saber sobre qué tema relacionado con la salud mental deseas conocer más.