Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
A continuación, algunas preguntas que debes consultarle al médico de tu hijo, si es diagnosticado con asma:
Probablemente, el médico de tu hijo le dará medicina “de rescate” para un ataque de asma, aunque es posible que también necesite un medicamento “de control”. Este medicamento "de control" se debe de utilizar diariamente para prevenir ataques de asma, incluso si no hay síntomas y su hijo se siente bien. Ambos medicamentos "de rescate" y "de control" viene en un inhalador o tratamientos de respiración. Habla con el médico sobre los medicamentos que necesitará tu hijo y la manera en como se lo debe de tomar. Ten a la mano las instrucciones de cada medicamento.
El médico también debe orientarlos sobre cómo controlar el asma de tu hijo. Lo mejor es que el médico de tu hijo y tú tengan un Plan para combatir el asma por escrito. Este plan debe describir qué hacer todos los días para controlar el asma, qué pasos tomar si el asma empeora y qué hacer si tu hijo tiene síntomas más graves. Lo puedes compartir con el enfermero y los maestros de la escuela de tu hijo, los entrenadores deportivos, otros miembros de la familia y cualquier persona que regularmente pase tiempo con tu hijo.
Las cosas en tu hogar podrían empeorar el asma de tu hijo. El médico podría mencionarte cuáles son los factores desencadenantes del asma y sugerir algunos cambios necesarios. Puedes usar una Lista de los desencadenantes del asma para hacer que tu hogar sea un lugar más saludable para tu hijo.
Se recomienda visitar al médico, al menos, dos veces al año para controlar el padecimiento y los medicamentos de tu hijo. Si todavía no controlas el asma de tu hijo, es probable que el médico quiera verlo con más frecuencia. Además, debes preguntarle acerca de los síntomas que requieren que lo llames inmediatamente, e incluye esa información en el Plan para combatir el asma.
Se recomienda que todos niños más de seis meses se vacunan contra la gripe cada año, especialmente si padecen asma. Lo mejor es que el médico lo vacune contra la gripe, en lugar de vacunarlo en la escuela o en otros lugares.
Si el asma de tu hijo está controlada, practicar deportes o hacer ejercicio no debería ser un problema. Es importante consultar al médico de tu hijo antes de comenzar una nueva actividad física, y avisarle de inmediato si tiene un ataque de asma durante o después de alguna actividad física.
Contar con un médico que de manera regular controle el asma de tu hijo es la clave para mantener el asma controlada y a tu hijo fuera de la sala de emergencias. Si aún no lo has hecho, da el primer paso y programa una cita con el médico.
Originalmente publicado: 1 octubre 2018