Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Get News & Updates Directly To Your Inbox
La apnea del sueño no solo es molesta. También puede causar problemas de salud graves, como la diabetes tipo 2 y los problemas en el corazón, los riñones y el hígado. Es importante obtener más información sobre la apnea del sueño y obtener tratamiento de ser necesario.
La apnea del sueño es un trastorno que hace que dejes y comiences a respirar mientras duermes. La palabra "apnea" proviene de la palabra griega "sin aliento". Esta falta de respiración puede evitar que tu cuerpo reciba suficiente oxígeno mientras duermes.
Hay dos tipos principales de apnea del sueño: la apnea obstructiva del sueño y la apnea central del sueño.
La apnea obstructiva del sueño ocurre cuando las vías respiratorias superiores se bloquean mientras duermes. Este es el tipo más común de apnea del sueño. Cualquier cosa que estrecha las vías respiratorias puede causar apnea del sueño, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, en inglés). Esto incluye tener sobrepeso, tener amígdalas agrandadas o cambios en las hormonas. En las mujeres, la menopausia puede empeorar las cosas, según la escuela de Medicina Johns Hopkins Medicine.
La apnea central del sueño ocurre cuando los músculos y los nervios no están lo suficientemente activados para respirar mientras duermes. Es decir, el cuerpo "olvida" respirar mientras duermes. Esto causa pausas en el flujo de aire.
Ambos tipos de apnea del sueño causan que hagas "mucho ruido" cuando duermes. Esto puede significar jadear, resoplar o roncar fuerte mientras duermes. Cuando estás despierto, los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, boca seca y somnolencia durante el día.
Los expertos dicen que hasta mil millones de personas en todo el mundo podrían padecer apnea del sueño y que la mayoría de los casos no se diagnostican.
Actualmente, tenemos acceso a la información a la mano, o en este caso en nuestras muñecas. De hecho, algunos dispositivos, incluidos los dispositivos portátiles comunes para la salud, como los relojes Apple y Samsung Galaxy, han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) para detectar la apnea del sueño.
Un análisis de las investigaciones muestra que la inteligencia artificial portátil fue capaz de clasificar correctamente los eventos de apnea del sueño en el 89.3 por ciento de los eventos respiratorios. Si bien estos y otros dispositivos pueden ayudarte a determinar si tienes síntomas, eso no significa que padezcas apnea del sueño.
Si crees que puedes padecer apnea del sueño, habla con tu médico de atención primaria. Es posible que tu médico te ordene hacerte un estudio del sueño, ya sea en un laboratorio del sueño o en tu casa usando un dispositivo portátil. Durante el estudio, se monitoreará la actividad de tu corazón, tus pulmones y tu cerebro mientras duermes. El médico del estudio del sueño también te revisará la garganta y el cuello y hablará contigo sobre tus hábitos del sueño y tus síntomas.
Si tienes apnea obstructiva del sueño, es posible que tu médico te refiera a un especialista en oído, nariz y garganta. Esto es para descartar un bloqueo en la nariz o la garganta. Si tienes apnea central del sueño, es posible que tu médico te sugiera que te realices un examen con un cardiólogo. O es posible que te envíen a un neurólogo, un médico que se especializa en el sistema nervioso.
Para los casos más leves de apnea del sueño, tu médico puede sugerirte cambios en el estilo de vida, como perder peso, dejar de fumar o cambiar las posiciones que usas para dormir.
Si esos cambios no mejoran la apnea del sueño, es posible que haya otros tratamientos disponibles. Algunos dispositivos pueden ayudar a abrir las vías respiratorias bloqueadas. En otros casos, es posible que sea necesaria una cirugía.
Blue Cross and Blue Shield of Illinois, a Division of Health Care Service Corporation,
a Mutual Legal Reserve Company, an Independent Licensee of the Blue Cross and Blue Shield Association
© Copyright 2025 Health Care Service Corporation. All Rights Reserved.
Verint is an operating division of Verint Americas, Inc., an independent company that provides and hosts an online community platform for blogging and access to social media for Blue Cross and Blue Shield of Illinois.
File is in portable document format (PDF). To view this file, you may need to install a PDF reader program. Most PDF readers are a free download. One option is Adobe® Reader® which has a built-in screen reader. Other Adobe accessibility tools and information can be downloaded at https://access.adobe.com.
You are leaving this website/app ("site"). This new site may be offered by a vendor or an independent third party. The site may also contain non-Medicare related information. Some sites may require you to agree to their terms of use and privacy policy.
Powered by Verint