La adicción: Cinco cosas que debes saber

La adicción: Cinco cosas que debes saber

La adicción: Cinco cosas que debes saber
3 minute read time

Read in English¿Te preguntas qué es lo que causa adicción? ¿Te gustaría poder ayudar a alguien que tiene problemas con el abuso del alcohol o las drogas? A continuación, te compartimos cinco cosas que debes tener en cuenta.

1. La adicción puede afectar a cualquier persona.
La encuesta más reciente de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, en inglés), revela que más de 70 millones de estadounidenses mayores de 12 años consumieron drogas ilegales en 2022. Millones de personas más abusaron de medicamentos recetados. Las estadísticas sobre el alcohol, la droga más popular en EE. UU., son aún más impactantes. Casi la mitad de los estadounidenses mayores de 12 años expresan haber consumido alcohol el mes pasado. Aproximadamente el 22% de estas personas beben en exceso.

Estos números reflejan un hecho contundente: la adicción afecta a personas de todas las edades, razas y niveles socioeconómicos.

2. La adicción es una enfermedad del cerebro.
Durante las últimas décadas, los científicos han logrado entender mejor cómo funciona la adicción. Ahora sabemos que la adicción se desarrolla cuando los centros de placer en el cerebro se abruman. Si el cerebro se abruma con bastante frecuencia, comienza a cambiar y ya no funciona como debería.

Estos cambios permanentes causan problemas. La concentración, la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones y el juicio se ven afectados. El consumo indebido de drogas no es una decisión consciente y racional. Es un hábito arraigado en un cerebro que se ha modificado. Una persona con una adicción ansía consumir drogas a pesar de que sabe que son malas para su salud.

La clave para ayudar a un ser querido con una adicción a las drogas o al alcohol es recordar que la adicción es una enfermedad del cerebro, no una señal de debilidad o de mal carácter.

3. La adicción es tratable.
La mayoría de las personas adictas no pueden recuperarse sin ayuda. El tratamiento para los trastornos por consumo de sustancias puede ocurrir en una variedad de entornos. A veces, se requiere ingresar a un hospital. Puede incluir medicamentos, psicoterapia y terapia familiar. En cualquier entorno, el objetivo es eliminar las drogas o el alcohol de la vida de una persona. Para ello, el tratamiento debe abordar los problemas físicos, psicológicos, emocionales y sociales que desencadenan el consumo indebido de drogas.

4. Los “consumidores” adolescentes tienen más probabilidades de convertirse en adictos en la adultez.
Cuanto más joven es una persona que comienza a consumir drogas o alcohol de manera indebida, mayor es la probabilidad de caer en la adicción.

Puede que pienses que tus hijos son inmunes, pero las investigaciones demuestran que casi la mitad de los jóvenes consumen una droga ilegal antes de graduarse de la secundaria. Los padres deben tomar en serio el consumo indebido del alcohol y las drogas entre los adolescentes. No lo deben desestimar como si se tratara de una experiencia normal.

5. La recuperación es difícil. Los miembros de la familia y las personas adictas deben entender que el tratamiento no es lo mismo que una cura.
La recaída puede ser desalentadora para los miembros de la familia y devastadora para las personas con adicción. Ten presente que una recaída no es lo mismo que un fracaso. Si estás apoyando a un ser querido a través del tratamiento y la recuperación, debes saber que es probable que necesite tu apoyo durante mucho tiempo.

Sources: Drug, Substance Abuse and Addiction Statistics 2024, leaving site icon USA Today, 2024; SAMHSA Releases Annual National Survey on Drug Use and Health, leaving site icon U.S. Department of Health and Human Services, 2024; How an Addicted Brain Works, leaving site icon Yale Medicine, 2022; Understanding the Science of Addiction, leaving site icon Clear Behavioral Health, 2024; Drugs and Young People, MedlinePlus, leaving site icon 2024