Protege tu piel mientras disfrutas del sol

Protege tu piel mientras disfrutas del sol

Protege tu piel mientras disfrutas del sol
3 minute read time

 Read in English

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer. Afortunadamente, la mayoría de los cánceres de piel son altamente tratables cuando se detectan de manera temprana. Y la mejor noticia es que puedes tomar medidas para prevenirlo.

Eso implica proteger la piel y estar atento a los cambios que presente.

Presta atención a los cambios en la piel

Según la fundación contra el cáncer de piel (Skin Cancer Foundation), autoexaminarte la piel es clave para la detección temprana. Lo que debes buscar son cambios en tu piel.

  • Revisa si los lunares que ya tenías han aumentado de tamaño o si tienes nuevos lunares.
  • Verifica si los lunares que ya tenías han comenzado a crecer o a cambiar.
  • Busca lesiones que dan comezón, sangren o que no se han curado.

El melanoma es la forma más mortal de cáncer de piel. Los médicos sugieren dos estrategias especiales para ayudarte a detectar cambios en la piel: las señales ABCDE leaving site icon y la señal del patito feo.

Conoce las señales ABCDE: Las posibles señales de que un lunar podría ser melanoma incluyen:

  • A y B: Presta atención a la Asimetría y a los Bordes irregulares. Busca cualquier lunar que haya cambiado a una forma irregular, no circular o que tenga un borde indefinido entre el lunar y el resto de la piel.
  • C: Cualquier cambio en el Color también es importante. Muchos melanomas son negros o marrones, pero también pueden ser de color piel, rosa, rojo, púrpura, azul o blanco. A lo que debes prestar atención es a si cambia de un color a otro.
  • D: El tamaño de un lunar, conocido como el Diámetro, también es clave. Cualquier lunar que sea más grande que un borrador de lápiz debe ser examinado.
  • E: La piel de todos cambia o Evoluciona con el tiempo. Pero consulta a tu médico si notas un lunar nuevo con estos rasgos o cambios en uno existente.

La señal del patito feo: Presta atención a algo que sea diferente. Puede ser un lunar que es diferente a los que lo rodean. Puede ser más grande u oscuro. Esas diferencias son una señal de que debes hacérselo saber a tu médico.

Protege tu piel de la exposición a la radiación ultravioleta (UV)

El melanoma es causado principalmente por la exposición intensa y ocasional a la luz del sol (que suele provocar quemaduras en la piel). Algunas personas, como las que tienen la piel más clara, son más propensas a padecerlo. Pero todos estamos en riesgo. Por lo tanto, es importante que todos protejan su piel cuando están expuestos al sol, y evitar las camas de bronceado. 

Con tan solo una abrasadora quemadura del sol durante tu niñez o adolescencia puedes duplicar tu riesgo de tener melanoma. Todas las personas mayores de 6 meses deben seguir las siguientes pautas de la Academia Estadounidense de Dermatologíaleaving site icon 

  • Usa un protector solar que tenga un factor de protección solar (SPF, en inglés) de al menos 30, que sea resistente al agua y que proporcione una protección de amplio espectro.
  • Aplícate suficiente protector solar antes de estar al aire libre. Toma alrededor de 15 minutos para que tu piel absorba el protector solar y le proteja.
  • Aplícate protector solar en toda la piel que no esté cubierta por la ropa. Recuerda aplicártelo en tu cuello, cara, oídos, piernas y la parte superior de los pies. Para áreas difíciles de alcanzar, como la espalda, pídele ayuda a alguien o use un protector solar con espray. Si tienes cabello fino, aplícalo en tu cuero cabelludo o usa un sombrero con borde ancho. Para proteger tus labios, usa un bálsamo labial que tenga un factor de protección solar de al menos 15.
  • Vuélvete a aplicar el protector solar al menos cada dos horas. También vuélvelo a aplicar inmediatamente después de nadar o sudar de manera excesiva.
Sources: Skin Cancer Basicsleaving site icon Centers for Disease Control and Prevention, 2024; Melanoma Warning Signsleaving site icon Skin Cancer Foundation, 2021; Prevent Skin Cancer, leaving site icon American Academy of Dermatology Association