Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
El Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos recomienda que los hombres de 55 a 69 años hablen con sus médicos sobre las opciones de pruebas para detectar cáncer de próstata. El grupo de trabajo no recomienda pruebas de rutina después de los 70 años.
Las recomendaciones son para todos los varones adultos sin signos o síntomas de cáncer de próstata y que nunca han sido diagnosticados con la enfermedad. También incluye a hombres con mayor riesgo, como hombres afroamericanos y aquellos con historial médico familiar en el que existan casos de cáncer de próstata.
En ocasiones, el cáncer de próstata no presenta síntomas. Si los hay, estos son algunos de ellos:
Comunícale al médico cualquiera de estos síntomas.
Recuerda que los hombres pueden experimentar cambios en la próstata que causan síntomas como los anteriores, pero no son a raíz del cáncer. Por ejemplo, con la edad, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Con eso, disminuye el flujo de orina.
Entre las pruebas de detección de cáncer de próstata se encuentran el examen rectal digital y la prueba de sangre del antígeno prostático específico (PSA, en inglés). La prueba de PSA se realiza con células de la glándula prostática. Se realiza tanto con células normales como con células cancerosas. Un nivel más alto de PSA podría indicar la presencia de cáncer.
Las pruebas de PSA pueden ayudar a detectar cáncer en etapa temprana, cuando el tratamiento es más efectivo. Sin embargo, puede haber algunos inconvenientes.
Para algunos pacientes, son mayores las desventajas de hacerse la prueba de detección de cáncer de próstata que los posibles beneficios. La Clínica Mayo indica que algunas de las desventajas son las siguientes:
Toma una decisión informada hablando con el médico sobre los riesgos y beneficios.
Muchos de los factores de riesgo de cáncer de próstata, como la edad, el historial familiar y el origen étnico, están fuera de tu control. Y aún no queda claro si temas como el peso, los niveles de actividad física y la dieta puedan reducir significativamente las probabilidades de padecer cáncer de próstata.
La Sociedad Americana Contra el Cáncer indica que los generadores de un estilo de vida saludable como estos podrían ayudar a reducir los riesgos.
Originalmente publicado: 8/26/2020; Actualizado 2022