Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, helpful cooking and nutrition tips. Find food preparation videos and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Marzo, mes de la concientización sobre el cáncer colorrectal, es un buen momento para examinarse.
Muchos de nosotros no sabemos mucho sobre lo que nuestro colon hace. Sin embargo, es una parte importante de nuestro sistema digestivo y juega un papel importante en nuestro bienestar. Marzo es el mes de la concientización sobre el cáncer colorrectal y puede ser un buen momento para programar un examen preventivo. Al ser la tercera causa principal de muerte por cáncer en EE. UU., la detección temprana es importante. Esta enfermedad solía afectar a personas mayores de 50 años, pero, un estudio de la Sociedad Americana contra el Cáncer demostró que la enfermedad es cada vez más frecuente en personas más jóvenes[1].
¿Qué hace el colon?
El colon, también llamado intestino grueso, elimina el agua y los nutrientes de los alimentos digeridos. Los órganos que mueven nuestros alimentos mientras los vamos digiriendo son parte del tracto gastrointestinal.
Los pequeños crecimientos, llamados pólipos, pueden aparecer a lo largo del revestimiento del colon. La colonoscopia puede ayudar a encontrar estos crecimientos y, posiblemente, también el cáncer si se hace en una etapa temprana, cuando el tratamiento es más útil y las probabilidades de recuperación son mayores.
Señales de alerta
El cáncer de colon no suele presentar síntomas, sino hasta que haya crecido o se haya propagado. Sin embargo, puede haber algunas señales de alerta:
El médico te puede recomendar un examen de colon si muestras alguna(s) de estas señales de alerta.
¿Por qué es importante examinarse?
¿Qué debes esperar que ocurra?
La detección temprana mediante exámenes de detección es clave. Hay mayor probabilidad de que el tratamiento sea satisfactorio si se detecta en la etapa temprana. Aunque se recomienda que todas las personas de 50 a 75 años se examinen, los estudios han demostrado que la tasa de cáncer colorrectal ha aumentado en personas menores de 55 años desde, al menos, mediados de la década de los años noventa[2].
Si tienes antecedentes familiares de la enfermedad o tienes otros problemas de salud que pudieran provocar cáncer colorrectal, el médico podría querer examinarte antes. Consulta a tu médico sobre las mejores opciones de detección para ti y si necesitas hacerte exámenes con más frecuencia.
Hay maneras simples y no invasivas para facilitar la realización del examen y que, a su vez, te pueden ofrecer un poco de paz mental. Consulta a tu prestador de servicios médicos (médico, enfermero profesional, asistente médico, etc.) sobre la opción más adecuada para ti. Puede ser más de una. Cada examen tiene sus ventajas y desventajas. El examen que, junto a tu prestador de servicios médicos, elijas puede depender de tus preferencias, estado médico y cobertura del seguro médico. Los exámenes incluyen lo siguiente:
Algunas personas pueden evitar hacerse una colonoscopía porque piensan que es un procedimiento doloroso. Pero el examen es rápido e indoloro. Durante el examen, que dura menos de una hora, el paciente está dormido.
Hay otras opciones disponibles para examinarse, según la recomendación de tu médico:
Prepararse para una colonoscopía: No es complicado y conlleva solo un poco de malestar.
¿Se requiere una estancia durante la noche?
No tendrás que pernocatar en el centro después del procedimiento, pero vas a necesitar que alguien te lleve a casa. En algunos casos, no se permite conducir durante las 24 horas posteriores al procedimiento. El médico decidirá cuán frecuente necesitas examinarte según tus factores de riesgo de padecer cáncer de colon o tus antecedentes familiares en relación con la enfermedad.
Una vez identifiques a un prestador de servicios médicos, los asegurados deben llamar y verificar que el prestador está en la red y pueda proporcionar el procedimiento específico. Lleva la tarjeta de asegurado para ayudar al prestador de servicios médicos o al personal del consultorio a decidir si están en la red.
¿Se puede prevenir el cáncer de colon?
Solo entre el 5% y el 10% del cáncer de colon es por herencia. Por lo general, el cáncer de colon ocurre independientemente[3]. Por lo tanto, mientras no haya una forma segura de prevenir el cáncer de colon, puedes adoptar medidas preventivas que puedan disminuir el riesgo de padecerlo. Los siguientes consejos para un estilo de vida saludable pueden ayudar a proteger el colon:
Obtén más información sobre esta prueba de detección y otros exámenes médicos recomendados en nuestra Guía para el bienestar de los adultos [state-specific link]. Para obtener detalles sobre la cobertura de los servicios médicos, inicia sesión en Blue Access for MembersSM.
[1] https://health.usnews.com/health-care/patient-advice/articles/2017-09-26/how-people-under-50-can-protect-against-colon-cancer
[2] https://health.usnews.com/health-care/patient-advice/articles/2017-09-26/how-people-under-50-can-protect-against-colon-cancer
[3] https://stopcoloncancernow.com/colon-cancer-prevention/risk-factors/family-history