Explicación del trastorno bipolar

Explicación del trastorno bipolar

Explicación del trastorno bipolar
5 minute read time

Read in EnglishEn Estados Unidos, alrededor de 6 millones de adultos, adolescentes y niños padecen trastorno bipolar (BD, en inglés). A menudo se diagnostica antes de los 25 años y, una vez que se diagnostica, no desaparece.

No todos los trastornos bipolares son iguales

En realidad, hay cuatro tipos de trastornos bipolares.

  • Si se padece trastorno bipolar I, la persona ha tenido uno o más episodios de manía. Si bien tendrán períodos de manía, también pueden experimentar episodios depresivos.
  • Las personas que padecen trastorno bipolar II cambian entre períodos depresivos y períodos maníacos leves (hipomaníacos). Nunca tienen un episodio maníaco "total".
  • Cuando alguien sufre hipomanía crónica y depresión leve durante al menos dos años, esa persona padece un trastorno ciclotímico. Tendrán ciclos de hipomanía y depresión leve que ocurren al menos la mitad del tiempo durante esos dos años.
  • Cuando alguien no cumple con las características anteriores, pero aun así tiene períodos significativos de elevación anormal del estado de ánimo, se le diagnostica un trastorno bipolar ("otros especificados" y "no especificados").
La manía y la depresión no son "cambios de humor"

Todos tenemos altibajos. A veces nos sentimos felices y otras veces, nos sentimos tristes. Esto es normal. Los estados altos (manía) y los estados bajos (depresión) de la enfermedad bipolar son muy diferentes.  Aquellos que padecen la enfermedad pueden sobrellevar el cambio constante entre los episodios de manía y depresión.

Durante los períodos de manía, las personas se vuelven hiperactivas. Sus pensamientos se aceleran. Su comportamiento puede ser riesgoso. No duermen y pueden irritarse. La ira también puede invadir su mente. Estos períodos durarán al menos 3 días.

Un episodio depresivo puede hacer que las personas se sientan impotentes, sin esperanza y sin valor. Es posible que no duerman o que duerman demasiado. No tienen energía ni interés en las cosas que solían hacer. Muchos consideran poner fin a su vida. También pueden ocurrir episodios mixtos en los que estén presentes elementos de depresión y manía.

Los síntomas dificultan el funcionamiento de la persona. Incluso pueden ponerla en peligro. También dificulta que los amigos, familiares y compañeros de trabajo puedan sobrellevar la situación.

La conexión entre el trastorno bipolar y la diabetes tipo 2

La depresión, que es parte del trastorno bipolar, también puede causar la diabetes tipo 2. Los estudios demuestran que las personas con trastorno bipolar leaving site icon duplican o triplican su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. 

Los expertos citan varias razones por las cuales el riesgo de diabetes va de la mano con el trastorno bipolar.

Comer compulsivamente. La depresión bipolar puede hacer que las personas sientan hambre. Los alimentos, especialmente los azucarados, salados y grasos, son reconfortantes y se convierten en un mecanismo de supervivencia. Comer en exceso es común, incluso cuando las personas que padecen de trastorno bipolar no sienten hambre o están incómodamente llenas. La alimentación descontrolada aumenta el peso.

Falta de actividad física. La depresión mata el deseo de hacer muchas cosas. Esto incluye el ejercicio regular. En cambio, las personas que padecen de trastorno bipolar suelen refugiarse en la comodidad de su cama o sofá durante largos períodos de tiempo. Muy poca actividad combinada con la alimentación excesiva es una combinación tóxica que conduce a la obesidad.

No dormir bien. El cuerpo necesita dormir al menos de seis a siete horas cada noche. Dormir poco no le da tiempo a tu cuerpo para recuperarse. También alimenta el hambre y la resistencia a la insulina, lo cual incapacita al cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Todos esto contribuye al aumento de peso.

Medicamentos. Los efectos secundarios de algunos medicamentos recetados que se usan para tratar el trastorno bipolar aumentan el apetito. Otras actúan como un sedante que hace que las personas sean menos activas físicamente. Ambos pueden conducir a un aumento de peso. Otros suelen alterar el equilibrio hormonal del cuerpo e interrumpen el microbioma intestinal.

Lo que puedes hacer. Si padeces del trastorno bipolar, hazte la prueba de detección de diabetes y prediabetes con regularidad. Vigila sigilosamente tu presión arterial y los niveles de colesterol. Si tomas medicamentos para el trastorno bipolar y notas que aumentas de peso, habla con tu prestador de servicios médicos para saber si hay otras opciones de tratamiento.

Sin ayuda, el trastorno bipolar puede llevar al suicidio leaving site icon

En promedio, la vida de alguien diagnosticado con enfermedad bipolar es de nueve a 17 años más corta que el promedio. Las investigaciones muestran que hasta un 20 por ciento de los pacientes que padecen trastorno bipolar que no se tratan terminan con su propia vida. Aun así, muchos mueren prematuramente porque nunca se les diagnostica ni reciben el tratamiento que necesitan para sobrellevar la vida diaria.

El trastorno bipolar es tratable

El tratamiento puede marcar una diferencia positiva para las personas que luchan contra el trastorno bipolar. Al colaborar estrechamente con los prestadores de servicios médicos, pueden manejar su enfermedad y disfrutar de vidas más equilibradas y saludables.

Medicamentos. Constituyen el tratamiento principal para el trastorno bipolar. Se puede usar una combinación de medicamentos para estabilizar los cambios de estado de ánimo extremos. Es importante que tomes los medicamentos según las instrucciones de tu médico. No se deben de dejar de tomar, incluso si la persona comienza a sentirse mejor.

Consejería psicológica. La "terapia de conversación" o la "psicoterapia", pueden ayudar a manejar algunos de los síntomas causados por el trastorno bipolar. Los grupos de apoyo también pueden ayudar.

Autoconciencia. Aprender sobre el trastorno bipolar y cómo reconocer la aparición temprana de los síntomas puede ayudar a prevenir o disminuir la gravedad de un episodio.

Las elecciones en el estilo de vida. Una dieta saludable, el ejercicio, los buenos hábitos para dormir y la meditación pueden desempeñar un papel en la nutrición del cuerpo. Sin embargo, no reemplazarán los medicamentos y la consejería psicológica. Estas prácticas deben realizarse junto con los tratamientos recetados.

Si te preocupa el trastorno bipolar, habla con tu médico. Es el primer paso para encontrar el tipo de ayuda adecuado para ti o tu familiar.

Fuentes: Bipolar Disorder, leaving site icon National Institute of Mental Health, 2025; Prevalence of type 2 diabetes mellitus, impaired fasting glucose, general obesity, and abdominal obesity in patients with bipolar disorder: A systematic review and meta-analysis leaving site icon Science Direct, Journal of Affective Disorders, 2022; How Bipolar Disorder Increases Your Risk of Developing Type 2 Diabetes, leaving site icon bpHope, 2023; Waking Up to the Importance of Sleep in Type 2 Diabetes Management, leaving site icon American Diabetes Association, 2024