Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Get News & Updates Directly To Your Inbox
En realidad, hay cuatro tipos de trastornos bipolares.
Todos tenemos altibajos. A veces nos sentimos felices y otras veces, nos sentimos tristes. Esto es normal. Los estados altos (manía) y los estados bajos (depresión) de la enfermedad bipolar son muy diferentes. Aquellos que padecen la enfermedad pueden sobrellevar el cambio constante entre los episodios de manía y depresión.
Durante los períodos de manía, las personas se vuelven hiperactivas. Sus pensamientos se aceleran. Su comportamiento puede ser riesgoso. No duermen y pueden irritarse. La ira también puede invadir su mente. Estos períodos durarán al menos 3 días.
Un episodio depresivo puede hacer que las personas se sientan impotentes, sin esperanza y sin valor. Es posible que no duerman o que duerman demasiado. No tienen energía ni interés en las cosas que solían hacer. Muchos consideran poner fin a su vida. También pueden ocurrir episodios mixtos en los que estén presentes elementos de depresión y manía.
Los síntomas dificultan el funcionamiento de la persona. Incluso pueden ponerla en peligro. También dificulta que los amigos, familiares y compañeros de trabajo puedan sobrellevar la situación.
La depresión, que es parte del trastorno bipolar, también puede causar la diabetes tipo 2. Los estudios demuestran que las personas con trastorno bipolar duplican o triplican su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Los expertos citan varias razones por las cuales el riesgo de diabetes va de la mano con el trastorno bipolar.
Comer compulsivamente. La depresión bipolar puede hacer que las personas sientan hambre. Los alimentos, especialmente los azucarados, salados y grasos, son reconfortantes y se convierten en un mecanismo de supervivencia. Comer en exceso es común, incluso cuando las personas que padecen de trastorno bipolar no sienten hambre o están incómodamente llenas. La alimentación descontrolada aumenta el peso.
Falta de actividad física. La depresión mata el deseo de hacer muchas cosas. Esto incluye el ejercicio regular. En cambio, las personas que padecen de trastorno bipolar suelen refugiarse en la comodidad de su cama o sofá durante largos períodos de tiempo. Muy poca actividad combinada con la alimentación excesiva es una combinación tóxica que conduce a la obesidad.
No dormir bien. El cuerpo necesita dormir al menos de seis a siete horas cada noche. Dormir poco no le da tiempo a tu cuerpo para recuperarse. También alimenta el hambre y la resistencia a la insulina, lo cual incapacita al cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Todos esto contribuye al aumento de peso.
Medicamentos. Los efectos secundarios de algunos medicamentos recetados que se usan para tratar el trastorno bipolar aumentan el apetito. Otras actúan como un sedante que hace que las personas sean menos activas físicamente. Ambos pueden conducir a un aumento de peso. Otros suelen alterar el equilibrio hormonal del cuerpo e interrumpen el microbioma intestinal.
Lo que puedes hacer. Si padeces del trastorno bipolar, hazte la prueba de detección de diabetes y prediabetes con regularidad. Vigila sigilosamente tu presión arterial y los niveles de colesterol. Si tomas medicamentos para el trastorno bipolar y notas que aumentas de peso, habla con tu prestador de servicios médicos para saber si hay otras opciones de tratamiento.
En promedio, la vida de alguien diagnosticado con enfermedad bipolar es de nueve a 17 años más corta que el promedio. Las investigaciones muestran que hasta un 20 por ciento de los pacientes que padecen trastorno bipolar que no se tratan terminan con su propia vida. Aun así, muchos mueren prematuramente porque nunca se les diagnostica ni reciben el tratamiento que necesitan para sobrellevar la vida diaria.
El tratamiento puede marcar una diferencia positiva para las personas que luchan contra el trastorno bipolar. Al colaborar estrechamente con los prestadores de servicios médicos, pueden manejar su enfermedad y disfrutar de vidas más equilibradas y saludables.
Medicamentos. Constituyen el tratamiento principal para el trastorno bipolar. Se puede usar una combinación de medicamentos para estabilizar los cambios de estado de ánimo extremos. Es importante que tomes los medicamentos según las instrucciones de tu médico. No se deben de dejar de tomar, incluso si la persona comienza a sentirse mejor.
Consejería psicológica. La "terapia de conversación" o la "psicoterapia", pueden ayudar a manejar algunos de los síntomas causados por el trastorno bipolar. Los grupos de apoyo también pueden ayudar.
Autoconciencia. Aprender sobre el trastorno bipolar y cómo reconocer la aparición temprana de los síntomas puede ayudar a prevenir o disminuir la gravedad de un episodio.
Las elecciones en el estilo de vida. Una dieta saludable, el ejercicio, los buenos hábitos para dormir y la meditación pueden desempeñar un papel en la nutrición del cuerpo. Sin embargo, no reemplazarán los medicamentos y la consejería psicológica. Estas prácticas deben realizarse junto con los tratamientos recetados.
Si te preocupa el trastorno bipolar, habla con tu médico. Es el primer paso para encontrar el tipo de ayuda adecuado para ti o tu familiar.
Blue Cross and Blue Shield of Illinois, a Division of Health Care Service Corporation,
a Mutual Legal Reserve Company, an Independent Licensee of the Blue Cross and Blue Shield Association
© Copyright 2025 Health Care Service Corporation. All Rights Reserved.
Verint is an operating division of Verint Americas, Inc., an independent company that provides and hosts an online community platform for blogging and access to social media for Blue Cross and Blue Shield of Illinois.
File is in portable document format (PDF). To view this file, you may need to install a PDF reader program. Most PDF readers are a free download. One option is Adobe® Reader® which has a built-in screen reader. Other Adobe accessibility tools and information can be downloaded at https://access.adobe.com.
You are leaving this website/app ("site"). This new site may be offered by a vendor or an independent third party. The site may also contain non-Medicare related information. Some sites may require you to agree to their terms of use and privacy policy.
Powered by Verint