Get News & Updates Directly To Your Inbox
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
En la actualidad, los Centros de Medicare y Medicaid (CMS) están ayudando a reducir los riesgos con las nuevas pólizas y alertas de seguridad de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare. También apoyan programas de tratamiento de adicciones y alternativas a los opioides. Igual de importante, el CMS está educando activamente tanto a los proveedores como a los pacientes sobre los peligros de los opioides.
Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. En pocas palabras, reducen la fuerza de las señales del sentimiento de dolor, que llegan al cerebro. Los médicos los administran para tratar el dolor relacionado con lesiones, trabajos dentales, y cirugías.
Los tipos de opioides analgésicos incluyen:
Los opioides son herramientas útiles para tratar el dolor cuando se toman de la manera correcta. Sin embargo, cuando se usan incorrectamente, pueden provocar dependencia, que luego puede provocar una sobredosis o incluso la muerte accidental.
Los opioides solo deben recetarse después de considerar otras opciones. Los medicamentos menos adictivos, el ejercicio, los masajes o la fisioterapia pueden ser formas menos riesgosas de manejar el dolor.
A continuación, se muestran algunos signos comunes:
Si crees que te has vuelto dependiente de los opioides, habla con tu médico. Es un problema común, así que no te sientas avergonzado. Es un vínculo complicado entre tú y tus medicamentos. Puedes encontrar ayuda. Notar que puede haber un problema, es el primer paso.