Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Delicious recipes, nutrition tips and "ask the dietitian!"
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Imagínalo como tu plan de bienestar personal antes, durante y después del embarazo. Existen muchos pasos que puedes seguir, y hay maneras en las que tu familia y amigos pueden colaborar.
"El embarazo es una experiencia que cambia la vida y es importante que tengas la mejor información desde el comienzo", señala el American College of Obstetricians and Gynecologists (enlace en inglés).
Algunos temas son importantes desde la preconcepción hasta después del nacimiento del bebé:
Enfócate en tener buena salud para prepararte para un embarazo saludable. Estos cinco pasos te pueden ayudar mientras intentas quedar embarazada:
Para obtener más información sobre cómo mantenerte saludable durante el embarazo, descarga nuestra Guía para el bienestar perinatal (Perinatal Wellness Guidelines, en inglés).
Tu saludEs fundamental mantener una vida saludable y hacer consultas regulares a tu médico durante el embarazo. Es más probable que tengas un parto saludable si mantienes un embarazo saludable, señala la American Academy of Family Physicians (asociación estadounidense de médicos de familia). Algunos temas para hablar con tu médico:
La salud de tu bebéTu médico observará el desarrollo del bebé durante todas las etapas del embarazo, señala la American Academy of Pediatrics (academia estadounidense de pediatría). Esto puede incluir:
Las mamás primerizas se preocupan por muchas cosas. Ser responsable por un bebé puede ser estresante y abrumador.
"Los trastornos del sueño y el cansancio pueden amplificar estos sentimientos. Lo mejor que puedes hacer es aceptar ayuda de tu pareja, familia y amigos —incluso si no hacen las cosas exactamente como tú las harías— para poder descansar y recuperarte mientras otra persona se ocupa de tu bebé", dice el doctor Shari Lawson, director médico de ginecología y obstetricia general de la Universidad Johns Hopkins.
Lawson recomienda consejos adicionales para sentirse mejor física y mentalmente:
Es posible que hayas oído sobre la depresión posparto. Si te sientes muy triste y ansiosa y no se te pasa, podrías tener depresión posparto. Si crees que puedes tener depresión posparto, es importante que pidas ayuda. Habla con tu médico sobre cómo te sientes y qué tipo de ayuda puedes necesitar.
Desde la infancia hasta una edad mayor que la preescolar, mantener a tu hijo sano significa cumplir con el calendario de vacunación. Este está diseñado para protegerlo contra enfermedades graves, como polio, tos ferina y paperas. Esas enfermedades pueden resultar en hospitalizaciones o, incluso, la muerte.
Es importante asegurarte de que tu hijo esté completamente vacunado contra estas enfermedades que se pueden prevenir a través de la vacunación. Esto significa cumplir con todas las vacunas recomendadas en el momento indicado. Los estudios han demostrado (enlace en inglés) que son seguras. Mientras que desviarse del programa de vacunación recomendado no lo es. Para obtener una referencia rápida sobre el calendario de vacunación para niños, descarga nuestra Guía de bienestar para niños (Children’s Wellness Guidelines, en inglés).