Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Find A Doctor Or Hospital In Your Network.
Get News & Updates Directly To Your Inbox
Sin embargo, estos sustitutos del azúcar suelen elaborarse con endulzantes de alta intensidad que son mucho más dulces que el azúcar. Son populares porque solamente añaden pocas o ninguna caloría a los alimentos.
Al igual que con todos los ingredientes que se añaden a los alimentos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) regula los endulzantes de alta intensidad. Hace años, el jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS, en inglés) adquirió mala fama por ser muy poco saludable. Los investigadores descubrieron que contribuye a la obesidad. Pero, ¿de qué manera?
Pues, la mayoría de los azúcares, incluidos el azúcar blanco de mesa, el jarabe de agave y la melaza, se procesan a partir de sus formas originales, lo que los hace seguros y fáciles de consumir. Estos azúcares naturales están compuestos por una parte de glucosa (el azúcar que se encuentra en los tomates, las cebollas y los hongos) y por otra parte de fructosa (el azúcar que se encuentra en las frutas y la miel). El jarabe de maíz de alta fructosa es diferente. Es una forma altamente procesada de azúcar de maíz que tiene una mayor cantidad de fructosa que de glucosa. El cuerpo procesa la fructosa de una manera que provoca obesidad.
El jarabe de maíz de alta fructosa provoca un aumento del nivel de azúcar en la sangre. Este aumento puede durar bastante tiempo antes de que los niveles vuelvan a la normalidad. Los aumentos afectan al metabolismo y pueden provocar obesidad. El jarabe de maíz de alta fructosa también eleva los niveles de triglicéridos y de colesterol malo. Todos estos factores aumentan el riesgo de obesidad y de enfermedades cardíacas.
La mala fama ha hecho que las personas sean más conscientes de lo que consumen. Cada vez más personas leen las etiquetas de los alimentos para buscar azúcares ocultos. Para ayudar, la FDA aprobó un nuevo nombre para el azúcar peligroso. El jarabe de maíz de alta fructosa ahora se etiqueta como “HFCS-90” (en inglés). Por lo tanto, si estás controlando el consumo de azúcar, ten cuidado. Busca la etiqueta HFCS-90 y evita consumir esos alimentos.
Controlar el consumo de azúcar es importante para todos, especialmente para las personas con diabetes. Llevar un diario de los alimentos consumidos es una manera excelente de mantener un registro del azúcar, las calorías y los nutrientes consumidos. Estar bien informado es un paso positivo hacia una mejor salud. Una buena salud implica hacer menos consultas médicas, tomar menos medicación y tener más energía.
El jarabe de maíz de alta fructosa se encuentra principalmente en alimentos envasados y procesados. Evita el consumo de los siguientes alimentos que contienen un alto nivel de jarabe de maíz de alta fructosa:
Tu salud es una prioridad, así que lee las etiquetas de los alimentos y evita los alimentos cargados de jarabe de maíz de alta fructosa.
Hazte otro favor saludable: realiza los exámenes preventivos con cobertura médica. Esto incluye servicios preventivos, como la evaluación de la glucosa en la sangre, que pueden estar incluidos en tu cobertura médica sin costo cuando acudes a un profesional médico de la red.*
Blue Cross and Blue Shield of Illinois, a Division of Health Care Service Corporation,
a Mutual Legal Reserve Company, an Independent Licensee of the Blue Cross and Blue Shield Association
© Copyright 2025 Health Care Service Corporation. All Rights Reserved.
Verint is an operating division of Verint Americas, Inc., an independent company that provides and hosts an online community platform for blogging and access to social media for Blue Cross and Blue Shield of Illinois.
File is in portable document format (PDF). To view this file, you may need to install a PDF reader program. Most PDF readers are a free download. One option is Adobe® Reader® which has a built-in screen reader. Other Adobe accessibility tools and information can be downloaded at https://access.adobe.com.
You are leaving this website/app ("site"). This new site may be offered by a vendor or an independent third party. The site may also contain non-Medicare related information. Some sites may require you to agree to their terms of use and privacy policy.
Powered by Verint