Espera, ¿eso también es azúcar?

Espera, ¿eso también es azúcar?

Espera, ¿eso también es azúcar?
4 minute read time

Read in EnglishSi estás intentando controlar tu peso, es probable que te hayas dado el gusto de consumir algún dulce con un sustituto del azúcar. Parece ser una buena manera de disfrutar de un capricho sin todas las calorías, ¿cierto?

Sin embargo, estos sustitutos del azúcar suelen elaborarse con endulzantes de alta intensidad que son mucho más dulces que el azúcar. Son populares porque solamente añaden pocas o ninguna caloría a los alimentos.

Al igual que con todos los ingredientes que se añaden a los alimentos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) leaving site icon regula los endulzantes de alta intensidad. Hace años, el jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS, en inglés) adquirió mala fama por ser muy poco saludable. Los investigadores descubrieron que contribuye a la obesidad. Pero, ¿de qué manera?

Pues, la mayoría de los azúcares, incluidos el azúcar blanco de mesa, el jarabe de agave y la melaza, se procesan a partir de sus formas originales, lo que los hace seguros y fáciles de consumir. Estos azúcares naturales están compuestos por una parte de glucosa (el azúcar que se encuentra en los tomates, las cebollas y los hongos) y por otra parte de fructosa (el azúcar que se encuentra en las frutas y la miel). El jarabe de maíz de alta fructosa es diferente. Es una forma altamente procesada de azúcar de maíz que tiene una mayor cantidad de fructosa que de glucosa. El cuerpo procesa la fructosa de una manera que provoca obesidad.

Efectos del jarabe de maíz de alta fructosa en el organismo

El jarabe de maíz de alta fructosa provoca un aumento del nivel de azúcar en la sangre. Este aumento puede durar bastante tiempo antes de que los niveles vuelvan a la normalidad. Los aumentos afectan al metabolismo y pueden provocar obesidad. El jarabe de maíz de alta fructosa también eleva los niveles de triglicéridos y de colesterol malo. Todos estos factores aumentan el riesgo de obesidad y de enfermedades cardíacas.

La mala fama ha hecho que las personas sean más conscientes de lo que consumen. Cada vez más personas leen las etiquetas de los alimentos para buscar azúcares ocultos. Para ayudar, la FDA aprobó un nuevo nombre para el azúcar peligroso. El jarabe de maíz de alta fructosa ahora se etiqueta como “HFCS-90” (en inglés). Por lo tanto, si estás controlando el consumo de azúcar, ten cuidado. Busca la etiqueta HFCS-90 y evita consumir esos alimentos.

Registra el consumo de azúcar

Controlar el consumo de azúcar es importante para todos, especialmente para las personas con diabetes. Llevar un diario de los alimentos consumidos es una manera excelente de mantener un registro del azúcar, las calorías y los nutrientes consumidos. Estar bien informado es un paso positivo hacia una mejor salud. Una buena salud implica hacer menos consultas médicas, tomar menos medicación y tener más energía.

Cómo evitar el consumo del jarabe de maíz de alta fructosa
  • Elige productos frescos en la tienda de comestibles. Los productos naturales son la mejor fuente de los nutrientes que necesitas, incluidos los azúcares naturales.
  • Consume alimentos orgánicos. La palabra “orgánico” está altamente regulada en las etiquetas de los alimentos. Si ves algo marcado como orgánico, puedes confiar en que el alimento no contiene jarabe de maíz de alta fructosa.
  • Sustituye los azúcares por endulzantes sin calorías. Aunque existen muchas opciones sin calorías que parecen seguras ahora, el uso prolongado de endulzantes artificiales está relacionado con el cáncer.
  • Busca estos endulzantes artificiales aprobados por la FDA en las etiquetas de los alimentos: sucralosa, aspartamo, sacarina, neotamo, advantamo y acesulfamo potásico (Ace-K).
  • Evita el consumo de sodas y bebidas embotelladas que no sean agua.
  • Evita el consumo de dulces. Tu gusto por lo dulce disminuirá con el tiempo, por lo que el azúcar ya no tendrá poder sobre ti.
  • Cuando se te antoje comer algo dulce, consume azúcar natural de las frutas.
Ten cuidado con los alimentos que contienen jarabe de maíz de alta fructosa

El jarabe de maíz de alta fructosa se encuentra principalmente en alimentos envasados y procesados. Evita el consumo de los siguientes alimentos que contienen un alto nivel de jarabe de maíz de alta fructosa:

  • cócteles de zumos,
  • sodas,
  • bebidas deportivas,
  • aderezos para ensaladas,
  • kétchup,
  • panes y productos horneados,
  • mermeladas y jaleas,
  • cereales,
  • yogures de frutas,
  • barritas energéticas,
  • caramelos y barritas de caramelo.

Tu salud es una prioridad, así que lee las etiquetas de los alimentos y evita los alimentos cargados de jarabe de maíz de alta fructosa.

Hazte otro favor saludable: realiza los exámenes preventivos con cobertura médica. Esto incluye servicios preventivos, como la evaluación de la glucosa en la sangre, que pueden estar incluidos en tu cobertura médica sin costo cuando acudes a un profesional médico de la red.*

*Los servicios preventivos sin costo se aplican solamente a los asegurados con una cobertura médica sin derechos adquiridos (non-grandfathered). Si cuentas con una cobertura médica con derechos adquiridos (grandfathered), es posible que tengas que pagar el costo total o parcial de la atención preventiva que recibas. Comunícate con Servicio al Cliente al número en tu tarjeta de asegurado para averiguar si tienes o no una cobertura médica con derechos adquiridos.
Sources: Aspartame and Other Sweeteners in Food, leaving site icon U.S. Food & Drug Administration