¿Qué es la esquizofrenia y cómo se trata?

¿Qué es la esquizofrenia y cómo se trata?

¿Qué es la esquizofrenia y cómo se trata?
2 minute read time

Read in English

Es posible que hayas oído hablar sobre la esquizofrenia de pasada, pero ¿sabes lo que es realmente??

La esquizofrenia es un problema de salud mental grave y de largo plazo, que afecta los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos de una persona. A continuación, se presentan algunas señales de advertencia de esquizofrenia que pueden presentarse entre los 16 y 30 años.

Una persona puede experimentar lo siguiente:

“Perder contacto” con la realidad

  • escuchar, ver, sentir, oler o saborear cosas que no son reales;
  • creer cosas que no son reales;
  • volverse paranoica, como creer que alguien está conspirando contra ella o tratando de hacerle daño.

Tener cambios en los sentimientos y los comportamientos normales

  • hablar menos;
  • no sentir alegría en la vida cotidiana;
  • expresar menos los sentimientos;
  • evitar entornos sociales.

Tener cambios en la memoria y el pensamiento

  • tener poca concentración o no poder prestar atención;
  • olvidar cosas;
  • tener dificultad para tomar decisiones.
¿Qué causa la esquizofrenia?

La esquizofrenia puede ser causada por muchos factores. Puede ser hereditaria o causada por los cambios en el cerebro entre el nacimiento y la pubertad. Los siguientes también son algunos factores:

  • Factores ambientales. Los virus, la malnutrición antes del nacimiento y los problemas durante el nacimiento están vinculados a este problema médico.
  • Historial familiar. Las investigaciones muestran que los genes contribuyen parcialmente, pero no existe un solo gen que cause el problema médico por sí solo.
  • Estructura y función cerebral. El tamaño del cerebro y las conexiones entre ciertas áreas cerebrales pueden ser un factor. Los problemas en estas áreas pueden ocurrir antes del nacimiento.
  • Cambios en los mensajeros químicos del cerebro.
¿Cómo puedo ayudar a un conocido con esquizofrenia?

Cuidar y apoyar a un ser querido con esquizofrenia puede implicar tareas difíciles, especialmente saber cómo reaccionar ante alguien con síntomas de los que no tienes conocimiento pleno.

Ayuda a que tu ser querido se atienda con un profesional en salud mental. El tratamiento puede incluir algunos de los siguientes métodos de ayuda:

  • atención psicosocial;
  • medicación;
  • atención médica especializada y coordinada;
    • La atención médica especializada combina la medicación, el tratamiento y la administración de casos clínicos junto con el apoyo familiar y la educación. Para obtener más ayuda, visita la página web del Instituto Nacional de la Salud Mental sobre la Recuperación después de un primer episodio de esquizofrenialeaving site icon 

El profesional en salud mental recomendará el nivel de cuidado según las necesidades del paciente.

Ten en cuenta que una persona con esquizofrenia cree plenamente que sus pensamientos o sensaciones percibidas son muy reales. Esto se debe a que la enfermedad es causada por un trastorno cerebral complejo no controlable.

Sobre todo, sé amable y trata a los demás con respeto. Está bien ofrecer apoyo, pero no toleres actos peligrosos o inapropiados. Además, participar en un grupo de apoyo para cuidadores también puede ser de ayuda.

Fuentes: Recovery After an Initial Schizophrenia Episode (RAISE), leaving site icon National Institute of Mental Health, 2022; Schizophrenia, leaving site icon National Institute of Mental Health, 2024; Schizophrenia, leaving site icon Substance Abuse and Mental Health Services Administration, 2023