Hipertensión: El asesino silencioso

Hipertensión: El asesino silencioso

Hipertensión: El asesino silencioso
3 minute read time

Read in English

Si la hipertensión fuera un personaje de una novela de espías, su nombre sería “el asesino silencioso”. Viviría tranquilamente entre nosotros, pasando desapercibida mientras nos destruye desde dentro. Si pasara desapercibida durante demasiado tiempo, podría incluso causar la muerte.

Este enemigo peligroso no es un personaje de ficción. Muchas personas se enfrentan a él, pero no toman medidas. Mejor conocida como “hipertensión arterial”, algunos de sus efectos secundarios desagradables pueden incluir lo siguiente:

Una enfermedad, supuestamente asintomática, en realidad es un asesino silencioso. Esto se debe a la falta de señales para advertir la existencia de la hipertensión, lo que la hace especialmente peligrosa. Si no se trata, puede causar problemas de por vida.

Afortunadamente, no estás indefenso ante sus peligros. Así que sé proactivo para evitar sus efectos graves en la salud.

Misterio resuelto
Muchas personas padecen hipertensión y no lo saben. Realizarte un examen de salud rutinario te permitirá saberlo.

El médico te medirá tanto la presión arterial sistólica (presión en las paredes de las arterias cuando late el corazón) como la presión arterial diastólica (presión en las paredes de las arterias cuando el corazón se relaja entre los latidos). Según las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, en inglés), es saludable tener una presión arterial sistólica menor de 120 y una presión arterial diastólica de 80 (es decir, 120/80).

Una persona puede correr el riesgo de sufrir problemas graves si su presión arterial es superior a 140/90. El médico te sugerirá un tratamiento si el examen de salud muestra que padeces hipertensión arterial.

Factores de riesgo de la hipertensión

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer hipertensión son los siguientes:

Prevención y tratamiento de la hipertensión

Si no padeces hipertensión, puedes tomar algunas medidas sencillas para prevenirla. Estas mismas medidas también pueden ayudar a reducir la presión arterial en las personas con hipertensión.

  • Mantén un peso saludable Perder tan solo entre cinco y 10 libras puede ayudarte a reducir la presión arterial. Consulta tu índice de masa corporal (IMC), que mide el peso en relación con la estatura y que ofrece recomendaciones para el manejo del peso.
  • Mejora tu dieta. Empieza por reducir el consumo de la sal y del azúcar. Lleva una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, carne de ave sin piel, carne magra y pescado.
  • Evita el consumo del tabaco y limita el consumo del alcohol. Fumar aumenta temporalmente la presión arterial. Beber demasiado alcohol también puede aumentarla, por ello, limita la cantidad de su consumo. Al día, las mujeres deben limitarse a una bebida alcohólica; mientras que los hombres, a dos.
  • Mantente físicamente activo. Es ventajoso incluso hacer un poco de ejercicio, como caminar a paso ligero durante 30 minutos o más cinco días a la semana. Mantenerte físicamente activo ayuda a reducir la hipertensión, controlar el peso y disminuir el estrés.

Toma medidas ahora para mantener tu sangre bajo control. Consulta al médico sobre los riesgos de padecer hipertensión y enfermedades cardíacas.

Sources: Health Threat from High Blood Pressure, leaving site icon American Heart Association, 2022; Understanding Blood Pressure Readings, leaving site icon American Heart Association, 2023

Originalmente publicado 08/30/2017; Actualizado 2022, 2025